¡No puedo, tengo ensayo!
El famoso "¡no puedo, tengo ensayo!" es el coste de oportunidad artístico.
Un coste de oportunidad en la danza (en el arte y en la vida)
Hace unos días leí una publicación de Victor Amat, al que admiro por su franqueza y por cómo se expone en cada post, en el que hablaba de lo complicado que es conseguir que algo parezca fácil, "la difícil facilidad" lo llamaba, e inevitablemente vino a mi mente ese término tan habitual en mis años universitarios… ”𝗰𝗼𝘀𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱”.
Todo en esta vida tiene un coste. 🤷🏼♀️
Todo lo que quieras conseguir o tener implica renunciar a algo, el coste de oportunidad es el valor de esa renuncia.
Una mejor técnica, formación, performance, evolucionar o mejorar, o simplemente no estancarse implica 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼, y muuucho, innumerables ensayos, invertir una gran parte de vida social y personal, perderse quedadas de amigos, celebraciones, desgaste físico y mental, dolor corporal, vencer a la procrastinación y al cansancio, implica 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼, seguir formándose, invertir en calidad para ofrecer calidad y seguir consumiendo arte, implica 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗼𝗺𝗶𝘀𝗼.
Constantemente tenemos la opción de elegir si estamos dispuestos a asumir ese coste de oportunidad o no.
Lo que veo en ocasiones es falta de coherencia.
➡️Quiero mejorar mi danza pero no quiero gastar mucho dinero en ella.
➡️Quiero ganar concursos pero no dedico tiempo a prepararme bien.
➡️Quiero bailar en escenarios pero yo no consumo danza
Etc,etc,etc
Si quieres mejorar en tu danza, en tu arte o en lo que sea que tengas entre manos, deberás estar dispuesto a invertir tiempo, dinero y esfuerzo.
Tomar decisiones siendo conscientes del coste de oportunidad nos hará ser un poco más realistas y nos evitará alguna que otra frustración 😉